

Ah!mistad
Estoy iniciando la exploración de un terreno desconocido para mí: la aproximación de la antropología a la amistad. Como estoy en etapa...


Geopoesía
Mi amigo, de visita, dijo: ¡Qué bajito está el sol!. Y es verdad. El sol, cuando se deja ver en diciembre por estos lares, está bajito....


Imaginar la existencia II. Nostalgia cuántica.
Mi post de la semana pasada no explicaba bien lo que yo intentaba describir. En el diálogo con mis generosos lectores encontré esta...


Imaginar la existencia o la angustia de la ubicuidad imposible
hace mucho tiempo que intento encontrar algo que explique lo difícil que es estar lejos. O más concretamente, lo difícil que es saber que...


Madurez intercultural
La supuesta última fase del proceso de aprendizaje y adaptación del migrante curtido es la de la madurez. Huelga decir que las fases son...


Urnocracia
Tenía en la recámara un post que ya publicaré cuando Trump no haya ganado las elecciones y no esté el mundo lo conmocionado que debe...


Geolibertad
El mundo no es un lugar de libre circulación. Creemos que nos podemos mover de frontera en frontera a nuestro antojo. El mundo libre: un...


Espiar espacios
Me fascinan las webcams del mundo. Puedes plantarte en una ventanita que te enseña Manhattan, Roma o Madrid en cuestión de segundos. Los...


Lost and found in translation (2.0)
El otro día me quedé a solas con el hermano de mi amiga iraní durante un rato (suficientemente) largo como hacer verdaderamente incómoda...


El logro individual
Vivimos en la Era de la deificación del logro individual: del Cada uno que se ocupe de lo suyo. Además de recordar que esto es una gran...





